Con más de 150 mil participantes en México, más de 7.5 millones de observaciones de 53 mil especies, iNaturalistMX se ha convertido en la forma más rápida y confiable para conocer la naturaleza mexicana. Artículo completo en Aristegui noticias (17.diciembre.2024).
Semanalmente en la sección de Articulistas de Aristegui Noticias se publican "Historia Naturales" basadas en los descubrimientos hechos a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX.
Este 23 de noviembre, voluntarios de la iniciativa Sal a Pajarear en la península de Yucatán y numerosos invitados se reunieron en Cobá, Quintana Roo, para rendir homenaje a la destacada trayectoria de Barbara McKinnon, una visionaria que ha dedicado su vida a promover la educación ambiental en la región a través de la observación de aves. Continuar leyendo
¡Buenas noticias para la península de Yucatán! A pesar de que los tres estados destacan a nivel nacional por su pérdida y deterioro de ecosistemas y por la transculturación debido a su gran éxito como destino turístico, podemos revertir estas tendencias. Podemos restaurar ecosistemas y reintegrar especies y también recuperar lenguajes ancestrales. Tres desarrollos recientes nos ayudan a promover el idioma maayat´aan, conocido como maya peninsular o yucateco y por lo tanto conservar el conocimiento milenario.
Continuar leyendo