Aves de Acuitlapilco, Tlaxcala: inventarios biológicos vs ciencia ciudadana
En la laguna de Acuitlapilco en el estado de Tlaxcala, se registraron 36 especies de aves acuáticas en un inventario durante 12 meses de 2011 a 2012. Con base en los resultados del estudio publicado en la revista Huitizil se destaca la importancia de la laguna tanto para aves acuáticas residentes como migratorias. Los registros de ciencia ciudadana que han seguido a este estudio, realizados principalmente por los naturalistas juanrafael, juancarloslopezdominguez y erickdanieltrujillocastillo, han aumentado la riqueza de aves acuáticas que habitan en la Laguna, subrayando su importancia.
Los inventarios biológicos son un primer paso para conocer la composición de una comunidad. A menudo se recomienda que estos inventarios cubran la estacionalidad de un año para registrar a especies con distintos requerimientos ecológicos. En particular en el grupo de las aves existen muchas especies con hábitos migratorios que se mueven estacionalmente.
En la laguna de Acuitlapilco, Tlaxcala se inició un proyecto de ciencia ciudadana para comparar los resultados del previo estudio científico con la acumulación de información en la plataforma iNaturalistMX. En el estudio publicado registraron 12 especies residentes, 10 especies migratorias, y 14 especies transitorias o de registros accidentales. Actualmente, en la plataforma Naturalista se registran 59 especies, 23 especies que el estudio no había registrado.
Es dificil comparar las metodologías ya que no fueron simultáneas y la aportación de la sociedad aunque menos intensiva ha sido más extensiva (mayor periodo de tiempo), pero por lo menos podemos indicar que son complementarias.
Carlos Galindo Leal