La migración es un fenómeno milenario que sucede cada año en todo el planeta. A diferencia de la dispersión, que es un movimiento en una sola dirección, la migración es un movimiento de ida y vuelta. Estos maravillosos “ires y venires” de distintos grupos de insectos, peces, reptiles, aves y mamíferos se deben a la inclinación del eje de la Tierra, que a su vez produce los cambios estacionales.
Cada año, el pulso de la estacionalidad se hace sentir. En un ciclo anual, hay temporadas secas y de lluvias, hay épocas frías y calientes, los vientos cambian de dirección. Esta dinámica afecta las condiciones de la biosfera. Hay épocas de crecimiento de las plantas, de producción de flores y frutos, de reproducción de animales y de movimientos.
Para cubrir grandes distancias en estas migraciones, las especies requieren de condiciones favorables en sus rutas. Sin embargo, las actividades humanas obstaculizan algunas de las vías migratorias con la modificación de humedales, costas, bosques y selvas, con la construcción de carreteras, presas y ciudades. El cambio climático está incidiendo en la estacionalidad y afectando la sincronización de los movimientos animales y la producción de los recursos que buscan al moverse grandes distancias.
Aves | Rawpixel
Murciélagos | Juan Cruzado
Mamíferos marinos | Rawpixel
Tortugas marinas | Daniel Juarez S.
Peces | Ana León Malpica
Mariposas | Laura Rojas Paredes
Libélulas | Jesús Moreno Navarro
Cangrejos y camarones | Budak
En todas las especies con hábitos migratorios, generalmente hay una fracción de la población que no migra, lo que se denomina como migrantes parciales.
Cuando hablamos de migraciones, regularmente pensamos en los movimientos que hacen las poblaciones de diferentes especies hacia el norte o sur del continente (latitudinales), sin embargo, otro tipo de migración igualmente importante es la altitudinal, en donde las especies se mueven a diferentes elevaciones de terreno, por ejemplo, montañas o cañadas para adaptarse a cambios de clima o tener disponibilidad de alimento, este es el caso de algunas especies de aves, mamíferos y algunos invertebrados.
Es nuestra responsabilidad mantener estos fenómenos, mejorando las posibilidades de migraciones exitosas. Para esto es indispensable la colaboración entre personas, regiones, países y continentes. Las migraciones son uno de los fenómenos más maravillosos de nuestro planeta, mantengamos el ritmo del planeta.