Murciélago Canoso de Cola Peluda
©Juan Cruzado | iNaturalist Mx
Murciélago Canoso de Cola Peluda
©Jose G. Martinez-Fonseca | iNaturalist
Murciélago Canoso de Cola Peluda
©Dan Ward | iNaturalist
Los murciélagos son el segundo Orden de mamíferos más diverso, sólo después de los roedores ya que en México viven alrededor de 140 especies, además de ser los únicos mamíferos voladores.
Como otros organismos con capacidad de vuelo, muchos murciélagos migran dentro de territorio mexicano y unos pocos a nivel continental. Al día de hoy, se han documentado cerca de 60 especies de murciélagos que realizan algún tipo de migración (Gutiérrez-Granados 2023).
En muchas especies de murciélagos, las hembras embarazadas migran antes que los machos, buscando espacios adecuados para la crianza, aprovechando los recursos de la zona antes de la llegada de los machos.
A pesar de poder volar, son pocas especies las que realizan migraciones a grandes distancias. La mayoría de los murciélagos migratorios se alimentan de insectos, por lo que migran estacionalmente cuando la cantidad de alimento disminuye al norte del continente. Uno de los casos más conocidos es el del murciélago canoso de cola peluda que migra estacionalmente viajando hasta 1000 kilómetros en busca de su alimento.
Además, muchas especies de murciélagos de climas templados hibernan en las ramas de los árboles, por lo que es necesario desplazarse a zonas con temperaturas más adecuadas en su temporada de hibernación.
Otro grupo de murciélagos que realiza migraciones se alimenta preferentemente de néctar de magueyes y de cactos columnares. Varias especies de murciélagos con hoja nasal (Phyllostomidae) migran de una región a otra siguiendo la floración de las plantas de las que se alimentan, recorriendo dos rutas principales: por la costa del Pacífico, desde Guerrero hasta Arizona, donde van alimentándose del néctar de cactos columnares; y por la ruta montañosa desde Guerrero hasta Arizona, dónde se alimentan principalmente del néctar de diversas especies de magueyes (Ruiz 2018).