Nueva especie endémica de planta trepadora dedicada a la plataforma Naturalista

Foto: L. Alvarado-Cárdenas y J..F. Pío Léon

En 2020 el naturalista pioleon, junto con dos investigadores, describieron una nueva especie  endémica de los estados de Sinaloa y Chihuahua y se nombró en honor a la plataforma iNaturalist. El descubrimiento fue el resultado de la colaboración entre participantes de la plataforma y decidieron nombrar a la especie en su honor. El meloncillo naturalista (Gonolobus naturalistae) pertenece a la familia de los Apocinos, Venenillos, Cacalosúchil y sus parientes (Apocynaceae).

En la revista científica Phytotaxa 472(3) en 2020 se públicó la descripción de esta nueva especie de planta vascular para la ciencia. Los tres autores han sido usuarios de la plataforma desde hace varios años y a través de ella conjuntaron sus esfuerzos para la identificación, colecta y descripción de esta nueva especie de entredadera trepadora.

En el artículo los autores describen: "El nombre hace referencia al proyecto de ciencia ciudadana “NaturaLista”, que es una colaboración entre la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y el proyecto iNaturalist. El objetivo de este proyecto es fomentar la conciencia sobre la biodiversidad y promover la participación y la exploración de ambientes locales creando un vínculo entre la ciencia y la sociedad (Biodiversitas 2019). Esta plataforma también ha permitido el redescubrimiento de taxones y el descubrimiento de nuevas especies, como la nueva especie descrita aquí".

Compartir en