Primera fotografía del elusivo conejo de Omiltemi

Foto: (c) Stephen John Davies – Algunos derechos reservados (CC BY-NC)

Descrito desde 1904 este conejo endémico de Guerrero, solo era conocido por sus pieles depositadas como ejemplares de museo en algunas colecciones científicas. Una fotografía del naturalista stephen220 que apareció en iNaturalistMX en 2019 causó una serie de discusiones sobre la identidad de la foto. Finalmente, varios especialistas coincidieron que la imagen pertenecía al elusivo conejo endémico de Omiltemi, especie muy restringida y muy diferente a sus demás parientes mexicanos. 

El 2019, el naturalista stephen220 subió una fotografía de un conejo que tomó 10 años antes en un viaje a la Sierra de Atoyac en Guerrero. Esta es la primera fotografía del conejo endémico de Omiltemi. La especie había sido registrada en 1947 en la misma localidad por el ornitólogo Chester C. Lamb.

Después de más de 100 años de su descripción en 1904, finalmente existe una foto de este mamífero en su hábitat natural. ¡Este conejo de color pardo oscuro es bastante distinto a sus parientes! Los bosques nublados de la región de Omiltemi, Guerrero son hogar de un par de docenas de especies endémicas

Este mamífero del grupo de las liebres y conejos, se considera en peligro de extinción por su distribución restringida. Sin embargo, se desconoce el estado de sus poblaciones y las amenazas que lo presionan.

Carlos Galindo Leal

*Nota

Recientemente (marzo 2025), varias medios de comunicación reportaron la reaparición del Conejo de Omíteme después de más de 100 años. La noticia ha sido sensacionalista e imprecisa, declarando que su última observación fue hace 120 años…  y que se creía extinta.

Si bien es una gran noticia que haya investigadores estudiando a este conejo y ojala tomando medidas para su conservación, hay un par de precisiones necesarias.

  1. Desde su descripción en 1904, el Conejo de Omiltemi ha si colectado y observado pocas veces, pero nunca se ha considerado extinto. El cuadro 1 incluye los ejemplares colectados por distintas colecciones científicas en México y Estados Unidos, desde su descripción en 1904 hasta sus más recientes fotografías en 2019 y 2021 registradas por ciencia ciudadana.
  2. En 2009 se produjo la primera fotografía de un individuo vivo de esta especie, la cual fue difundida en 2019 en iNaturalistMX.

La información se puede consultar en el Sistema Nacional de Biodiversidad de la CONABIO a través de Enciclovida y en iNaturalistMX.


Cuadro 1. Registros del Conejo de Omiltemi, fechas, colectores, colecciones y número de individuos.

Fecha

Colector

Colección

Número de individuos

1904

Edward W. Nelson

Descripción

1

1947

Chester C. Lamb

MLZ Occidental College,

1

1948

Bernardo Villa Ramírez

Instituto de Biología, IBUNAM

2

1964

P.L. Clifton

KUM-University of Kansas (98742)

1

1985

Teresa Jiménez Almaraz

Colección Alfonso Herrera, Fac. Ciencias UNAM

1

1998

sergiomtz

iNaturalistMX

2

1998

Fernando A. Cervantes

CNMA-IBUNAM

1

2019

Stephen John Davis

iNaturalistMX

1

2021

joanmosso

iNaturalistMX

1

 

   

 

 

Compartir en