Redescubrimiento de especie



¿Primera y última foto del ratón de las Islas Marías?

 El ratón de las Islas Marías fue abundante hasta los años 70s del siglo pasado. La introducción de ratas (competidores), gatos (depredadores), cabras y venados (alteración de hábitat) disminuyó drásticamente la población de esta especie endémica. En 2009 durante los estudios de impacto ambiental para la ampliación del penal, un macho fue capturado, fotografiado y reincorporado a su hábitat por ¡el supernaturalista juancruzado! No existían fotografías de estos animales vivos.

Continuar leyendo...
Especie perdida por más de 115 años, fue redescubierta durante un Reto de Naturaleza Urbana.

La chuparrosa amarilla de la familia de los acantos, flores de camarón, muites y parientes, no se había vuelto a observar desde su descubrimiento, hace ya más de 115 años. Recientemente fue redescubierta gracias a la observación del naturalista cjrt17, durante el Reto Naturalista 2023 (City Nature Challenge) en Cosalá, Sinaloa.


Continuar leyendo...

Compartir en